
En este mes se busca hacer conciencia sobre lo grave de esta enfermedad, brindar la información más completa sobre la misma y las maneras en que se puede detectar oportunamente.
Al ser el Cáncer de Mama una enfermedad que no es posible prevenir, lo más recomendable e importante es una constante revisión. Solo de esta manera se detectará a tiempo.
Factores de riesgo
Es también muy necesario saber cuáles son los factores de riesgo que propician su desarrollo:
Biológicos:
● Sexo femenino.
● Edad (a más años cumplidos, mayor riesgo).
● Madres, hermanas o hijas con cáncer de mama.
● Primera menstruación antes de cumplir 12 años y menopausia después de los 52.
● Tejido mamario denso.
Externos:
● Ser expuesta a radiaciones ionizantes principalmente en la adolescencia o en el vientre de la madre.
● Haber recibido tratamiento con radioterapia en tórax.
Relacionados con la historia reproductiva:
● No tener hijos.
● Haber tenido un embarazo después de los 30 años de edad.
● Recibir terapia hormonal en la peri o postmenopausia, por más de 5 años.
Relacionados con estilos de vida:
● Tener un estilo de vida sedentario.
● Consumir más de 15 g de alcohol al día.
● Fumar de manera cotidiana.
PrevenciónHaciendo énfasis en que esta enfermedad no es prevenible, es bueno saber que los únicos factores de riesgo modificables son los relacionados con estilo de vida y pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer Cáncer de Mamá. Ser responsable del cuidado de la salud, tener un estilo de vida saludable y las siguientes acciones pueden ayudar:
● Al cumplir 20 años de edad, realizarse autoexploración de mamas al menos 1 vez al mes.
● Después de cumplir 25 años, realizarse la exploración clínica de sus mamas.
● Realizarse mastografías si se tiene entre 40 y 69 años de edad.
● Realizar actividad física.
● Disminuir el consumo de alcohol.
● Dejar fumar.
● La lactancia es un factor protector.
DetecciónConforme la edad de las mujeres avanza, es necesario ir siendo más constante en las acciones básicas para la detección:
● Autoexploración.
● Exploración clínica.
● Mastografía.

Es muy importante que en este y todos los meses del año, seamos conscientes de la importancia de tener una cultura de salud muy amplia. Los exámenes médicos y las visitas al doctor de confianza brindan la posibilidad de contar un diagnóstico oportuno. Con esto, se abre la posibilidad de curación, mejores pronósticos, respuesta positiva al tratamiento; y, por supuesto, menor costo emocional y familiar.
En DiagnoLab nos unimos a la Lucha Contra el Cáncer de Mama en este mes y reiteramos nuestro compromiso con la salud siempre, brindando servicios de calidad y profesionalismo.